


CHAQUETA INVIERNO
Curso online para aprender a hacer la chaqueta de invierno perfecta. Chaqueta de abrigo con manga ranglán y cuello grande con trabilla para poder ajustar bien y no pasar nada de frío. Bolsillos laterales a costura y bolsillos de plastón con cartera en el delantero. La chaqueta va completamente forrada.
Nivel Intermedio/Avanzado - No es una chaqueta difícil de coser, el montaje es sencillo, pero no deja de ser una chaqueta que va forrada. Recomiendo que hayas cosido antes una prenda de vestir, para entender mejor el montaje. Además, la coserás con un tejido grueso cosa que requiere un poco más de soltura con la máquina. Dicho esto, como siempre, hay que tener conocimientos de costura. Debes saber cómo funciona tu máquina de coser y tener práctica con ella y tener claros conceptos como el margen de costura, largo de puntada, conocer el pespunte y el zig zag y, a la hora de cortar, qué es cortar a lomo, qué es cortar las prendas encaradas o en efecto espejo y saber identificar el hilo del tejido. Puedes consultarme vía mail si tienes alguna duda.
Disponible en 8 tallas distintas XS, S, M, L, XL, 2XL, 3XL y 4XL. Consulta la guía de tallas en las imágenes.
Material necesario:
Tejido no elástico para el exterior. Busca tejidos para abrigos de un gramaje aproximado de 400gr/m2, como la lana, el tweed, el bouclé o baguilla, la pana gruesa o la franela gruesa. Debe tener un mínimo de 1,40m de ancho. T. XS y S: 2,40m; T. M y L: 2,50m. T. XL y 2XL: 2,70m; T. 3XL y 4XL: 3,10m.
Tejido no elástico para el forro. Puede ser forro como tal o un tejido más fino que el tejido exterior, como un lino, un algodón o una franela muy fina. Debe tener un mínimo de 1,40m de ancho. T. XS, S, M y L: 1,90m; T. XL y 2XL: 2,20m; T. 3XL y 4XL: 2,40m.
Entretela muy fina de mínimo 1,20m de ancho. Puede ser termoadhesiva o no. Para todas las tallas: 1m.
7 botones de entre 2cm y 3cm de diámetro.
Hilo al tono, 2 bobinas.
Puede ser que necesites una aguja más gruesa que la estándar, siempre en función del tejido que utilices. Puede ser una 100/16, por ejemplo.
Material básico de costura: máquina de coser (la convencional y, si quieres, también la overlock), tijeras de costura, alfileres, cinta métrica, tijeras de papel, cinta adhesiva, prensatelas para ojales y aguja para coser los botones.
La clase se hará vía ZOOM y SÍ QUEDARÁ GRABADA. Puedes elegir asistir al directo o comprar la grabación. Si te apuntas al curso online en directo, recibirás igualmente la grabación.
En los dos casos, 2 semanas antes del curso se envían los patrones en formato A4, A0 y el paso a paso, en formato pdf vía e-mail. Comprueba el spam si en la fecha prevista no has recibido el mail.
Empezaremos el curso en directo con el patrón preparado y la tela ya cortada. Si tienes cualquier duda al respecto, puedes contactar conmigo a hola@suturapatterns.com y te ayudaré.
Podrás comprar la grabación del curso hasta el último día del directo. A partir de entonces ya no estará disponible.
Con la compra del curso en directo, aceptas que la clase quede grabada y que yo pueda distribuir la grabación a todas las personas apuntadas.
CANCELACIONES
Puedes cancelar el curso y se te devolverá el importe completo siempre y cuando yo no te haya enviado los patrones todavía. En cuanto te haya enviado el mail con los patrones, no aceptaré ni cambios de fechas ni devoluciones.
Si te has apuntado pero no puedes asistir el día del curso, tendrás igualmente la grabación.
Curso online para aprender a hacer la chaqueta de invierno perfecta. Chaqueta de abrigo con manga ranglán y cuello grande con trabilla para poder ajustar bien y no pasar nada de frío. Bolsillos laterales a costura y bolsillos de plastón con cartera en el delantero. La chaqueta va completamente forrada.
Nivel Intermedio/Avanzado - No es una chaqueta difícil de coser, el montaje es sencillo, pero no deja de ser una chaqueta que va forrada. Recomiendo que hayas cosido antes una prenda de vestir, para entender mejor el montaje. Además, la coserás con un tejido grueso cosa que requiere un poco más de soltura con la máquina. Dicho esto, como siempre, hay que tener conocimientos de costura. Debes saber cómo funciona tu máquina de coser y tener práctica con ella y tener claros conceptos como el margen de costura, largo de puntada, conocer el pespunte y el zig zag y, a la hora de cortar, qué es cortar a lomo, qué es cortar las prendas encaradas o en efecto espejo y saber identificar el hilo del tejido. Puedes consultarme vía mail si tienes alguna duda.
Disponible en 8 tallas distintas XS, S, M, L, XL, 2XL, 3XL y 4XL. Consulta la guía de tallas en las imágenes.
Material necesario:
Tejido no elástico para el exterior. Busca tejidos para abrigos de un gramaje aproximado de 400gr/m2, como la lana, el tweed, el bouclé o baguilla, la pana gruesa o la franela gruesa. Debe tener un mínimo de 1,40m de ancho. T. XS y S: 2,40m; T. M y L: 2,50m. T. XL y 2XL: 2,70m; T. 3XL y 4XL: 3,10m.
Tejido no elástico para el forro. Puede ser forro como tal o un tejido más fino que el tejido exterior, como un lino, un algodón o una franela muy fina. Debe tener un mínimo de 1,40m de ancho. T. XS, S, M y L: 1,90m; T. XL y 2XL: 2,20m; T. 3XL y 4XL: 2,40m.
Entretela muy fina de mínimo 1,20m de ancho. Puede ser termoadhesiva o no. Para todas las tallas: 1m.
7 botones de entre 2cm y 3cm de diámetro.
Hilo al tono, 2 bobinas.
Puede ser que necesites una aguja más gruesa que la estándar, siempre en función del tejido que utilices. Puede ser una 100/16, por ejemplo.
Material básico de costura: máquina de coser (la convencional y, si quieres, también la overlock), tijeras de costura, alfileres, cinta métrica, tijeras de papel, cinta adhesiva, prensatelas para ojales y aguja para coser los botones.
La clase se hará vía ZOOM y SÍ QUEDARÁ GRABADA. Puedes elegir asistir al directo o comprar la grabación. Si te apuntas al curso online en directo, recibirás igualmente la grabación.
En los dos casos, 2 semanas antes del curso se envían los patrones en formato A4, A0 y el paso a paso, en formato pdf vía e-mail. Comprueba el spam si en la fecha prevista no has recibido el mail.
Empezaremos el curso en directo con el patrón preparado y la tela ya cortada. Si tienes cualquier duda al respecto, puedes contactar conmigo a hola@suturapatterns.com y te ayudaré.
Podrás comprar la grabación del curso hasta el último día del directo. A partir de entonces ya no estará disponible.
Con la compra del curso en directo, aceptas que la clase quede grabada y que yo pueda distribuir la grabación a todas las personas apuntadas.
CANCELACIONES
Puedes cancelar el curso y se te devolverá el importe completo siempre y cuando yo no te haya enviado los patrones todavía. En cuanto te haya enviado el mail con los patrones, no aceptaré ni cambios de fechas ni devoluciones.
Si te has apuntado pero no puedes asistir el día del curso, tendrás igualmente la grabación.